Servicios
ESCLEROSIS DE TELANGIECTASIAS (ARAÑAS VASCULARES) Y VARICES
¿En qué consiste?
En la inyección de un medicamento en el interior de la vena que se quiere eliminar.
Esto se puede hacer en forma de líquido o de microespuma en función del tamaño de la variz que queramos tratar. Empleamos el medicamento en forma líquida cuando tratamos las telangiectasias (también llamadas “arañas vasculares”) y la microespuma cuando lo empleamos para tratar varices de mayor tamaño (tronculares).
El medicamento actúa sobre la pared de la vena provocando una reacción inflamatoria que genera una fibrosis (esclerosis) y la desaparición de la variz con el paso del tiempo.
En ocasiones se emplea la ecografía-doppler como monitorización durante la realización del tratamiento.
¿Se pueden tratar todo tipo de varices con esta técnica?
Se trata de una técnica muy versátil que permite tratar un abanico muy amplio de varices. Algunos tipos de varices se beneficiaran de su empleo como complemento de otras técnicas. Su cirujano vascular, tras realizar una valoración previa con eco-doppler, le podrá indicar la técnica o técnicas mas indicadas para la corrección de las varices que presente.
¿Dónde se realiza?
En el quirófano cuando se emplea como técnica complementaria.
En la consulta como técnica única, en este caso, no requiere una preparación especial por parte del paciente.
¿Cuanto dura?
Las sesiones de escleroterapia en consulta duran entorno a los 30 minutos.
¿Es dolorosa?
Su tolerancia es muy buena, generando escasas molestias durante su realización.
¿Cuáles son sus resultados?
En casos bien seleccionados comparables a otras técnicas con la ventaja de que es poco invasiva alterando poco la vida habitual del paciente.
Valoración hemodinámica vascular con ultrasonidos (Doppler y Eco-Doppler)
El complemento imprescindible de toda consulta por un problema circulatorio es el empleo de ultrasonidos Doppler y Eco-Doppler. Permiten llegar a una mejor definición y precisión diagnóstica del problema.
Exploraciones:
- Eco-Doppler de TSA (arterias con destino cerebral).
- Doppler y Eco-Doppler venoso (diagnóstico de TVP, flebitis, reflujos).
- Doppler y Eco-Doppler arterial (seguimiento de by-pass, stents).
- Índices Doppler de presión Tobillo/Brazo (IT/B).
Úlceras
El tratamiento integral de una úlcera , se desarrolla en base a una consolidada y acreditada experiencia personal. Con ella, obtenemos una alto porcentaje de curaciones .
Mantenemos un riguroso protocolo de actuación individualizada con atención al entorno ulceroso y a las características clínicas de la propia úlcera, así como a sus complicaciones asociadas ( necrosis, infección y su perfil microbiológico, induración , ... ).
La limpieza de la úlcera con bisturí (bajo anestesia tópica), el empleo juicioso de antibióticos y la aplicación de vendaje elástico, nos permitirán conseguir su cicatrización en un espacio de tiempo muy breve (incluso para lesiones de meses y años de evolución) en la mayoría de los casos.
Nuestros tratamientos
- Diagnóstico y tratamiento de enfermedades circulatorias: arteriales, venosas, linfáticas.
- Diagnóstico diferencial con otros procesos clínicos no circulatorios.
- Elaboración de informes clínicos para una segunda opinión en enfermedades circulatorias.
- Elaboración de informes para acceder al nivel hospitalario o a diferentes especialidades.
- Tratamiento integral de varices y arañas vasculares mediante: cirugía convencional, técnica CHIVA y/o esclerosis con espuma.
- Tratamiento integral de todo tipo de úlceras: arteriales, venosas, mixtas, por presión...
Circulación arterial y pie diabético
La atención integral de los pacientes con enfermedad circulatoria arterial (con o sin diabetes) se realiza a través de una minuciosa y completa anamnesis, exploración física e instrumental que nos permitirán:
- Detección de soplos .
- Masas pulsátiles que sugieran aneurisma .
- Valoración de pulsos arteriales .
- Valoración de lesiones tróficas ( úlceras, callosidades, gangrenas ).
- Valoración de alteraciones propias del pie diabético .
A continuación se establecerá la opción de tratamiento conservador o quirúrgico , más adecuada para la situación clínica de cada paciente.
Arañas vasculares. Varices y sus complicaciones.
El fundamento de actuación ante problemas tan comunes como éstos es, para nosotros, la valoración del grado de deterioro hemodinámico venoso que se produce.
Esto nos permitirá elaborar una recomendación individualizada del tratamiento ( médico, quirúrgico y/o esclerosis con espuma ) que la situación clínica requiera.
Estos tratamientos son complementarios y no se invalidan entre sí. El orden de su aplicación es distinto para cada paciente en base a: sintomatología, alteración estética y/o presencia de las complicaciones propias de estos procesos ( úlceras, varicorragia, flebitis de repetición, eczema, ... ).
En el momento de serle aconsejado uno u otro de estos tratamientos se le informará de sus beneficios, posibles riesgos o complicaciones y de las otras alternativas terapéuticas, para una toma de decisión consciente e informada por su parte.
Galería
-
Flebitis
Button -
Linfedema
Button -
Varices y úlcera venosa
Button -
Telangiectasia (araña vascular)
Button -
Pie diabético
Button -
Varicoflebitis de muslo
Button -
Pie diabético
Button -
Arterial
Button -
Arterial
Button -
Arteriopatías funcionales
Button -
Varices: complicaciones
Button -
Linfedemas
Button -
Arteriopatías funcionales
Button -
Úlcera venosa
Button -
Camilla de exploración
Button -
Varices
Button -
Linfedemas
Button -
VARIXIO® Pro Mag
Button -
Sello VARIXIO
Button